Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Chubut

ET1 Recursos Chubut

Recursos Chubut Chubut lidera la producción, industrialización y exportación de lanas. Es la provincia que posee mayor cantidad de cabezas ovinas de todo el país. Asimismo, cuenta con una alta concentración de empresas dedicadas al rubro lanero, especialmente en el Parque Industrial Trelew, con el 80 % de la capacidad procesadora de lanas de la Argentina. Carne ovina Se destina al consumo interno y a la exportación, sobre todo a los países de Europa. El sello de origen carne ovina patagónica hace referencia a un producto de excelente sabor y valor dietético por su bajo contenido en colesterol. La carne de cordero patagónico, libre de cualquier tipo de agroquímicos, constituye un producto denominado orgánico de excelencia, muy apreciado en los mercados internacionales. Carne bovina El ganado bovino en Chubut supera las 127 000 cabezas. La raza predominante es la Hereford. La cría se desarrolla en la precordillera y el engorde en los valles de bajo riego o en corral se...

ET2 Energía eólica en Chubut

Energía eólica en Chubut Dadas las condiciones geográficas en las que se encuentra nuestro país, el potencial de producción de energía eólica - en comparación con el resto del planeta - es más que auspicioso, liderando la Patagonia con un 45%. La empresa Genneia cuenta con tres parques eólicos en operación, ubicados en la provincia de Chubut, Argentina: el Parque Eólico Rawson (108.7 MW), el Parque Eólico Trelew (51 MW) y el Parque Eólico Madryn I (70 MW). Web de la empresa:  https://www.genneia.com.ar/energia-renovable/ Parque eólico de Aluar

ET2 Perfil Productivo Chubut

PERFIL PRODUCTIVO CHUBUT Las principales actividades productivas que lleva adelante la provincia se caracterizan, por lo general, por ser emprendimientos que aprovechan las riquezas naturales disponibles. No obstante, sus principales núcleos productivos dieron lugar al surgimiento y desarrollo de una vasta red de proveedores locales que atienden principalmente las necesidades de la explotación de hidrocarburos, la producción de aluminio, la pesca, la producción lanera y el turismo, entre otras. Se trata, mayoritariamente, de un conjunto de PyMEs dinámicas que realizan un importante aporte en materia de generación de empleo y valor local. A pesar de la importante dotación de recursos naturales, las actividades que dominan la estructura productiva de la provincia requirieron para su surgimiento y consolidación de importantes esfuerzos de promoción y planificación pública tanto a nivel nacional como provincial. No obstante, la provincia participa mayoritariamente en los segmen...