Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 2° año

Presentación Educación Tecnológica 2° - 2021

ET2 Diagramas de proceso

Diagramas de proceso Un proceso se puede definir como "un conjunto de actividades, acciones o toma de decisiones interrelacionadas, caracterizadas por inputs y outputs, orientadas a obtener un resultado específico como consecuencia del valor añadido aportado por cada una de las actividades que se llevan a cabo en las diferentes etapas de dicho proceso". Los diagramas de procesos son la representación gráfica de los procesos y son una herramienta de gran valor para analizar los mismos y ver en que aspectos se pueden introducir mejoras. Diagrama de flujo de proceso El diagrama de flujo o también diagrama de actividades es una manera de representar gráficamente un algoritmo o un proceso de alguna naturaleza, a través de una serie de pasos estructurados y vinculados que permiten su revisión como un todo. Los diagramas de flujo son un mecanismo de control y descripción de procesos, que permiten una mayor organización, evaluación o replanteamiento de secuencias d...

ET2 Sistema de representación de vistas

Sistemas de Representación de Vistas El Sistema Diédrico (diédrico = dos planos) es un sistema de representación que se basa en la realización de proyecciones de puntos, líneas y planos (piezas reales) situados en el espacio, sobre dos planos de proyección, el Plano Horizontal (PH) y el Plano Vertical (PV). Para completar las posibles carencias que puede presentar este sistema, se utiliza un plano de ayuda, perpendicular a los otros dos y llamado Plano de Perfil (PP). Con el sistema Diédrico se representan las vistas de un objeto real (de 3 dimensiones) en un único plano (de 2 dimensiones). Para ello, se obtiene una imagen mediante la proyección perpendicular de las caras de la figura a dos planos principales de proyección, horizontal (PH) y vertical (PV), además del apoyo del plano de perfil (PP). El objeto queda representado por su vista anterior o alzado (vista frontal y proyección en el plano vertical) y su vista superior o planta (vista superior y proyección en e...

ET2 Generación energía eléctrica

Generación energía eléctrica En general, la generación de energía eléctrica consiste en transformar alguna clase de energía (química, cinética, térmica, lumínica, nuclear, solar entre otras), en energía eléctrica. Para la generación industrial se recurre a instalaciones denominadas centrales eléctricas, que ejecutan alguna de las transformaciones citadas. Estas constituyen el primer escalón del sistema de suministro eléctrico. La generación eléctrica se realiza, básicamente, mediante un generador eléctrico; si bien estos no difieren entre sí en cuanto a su principio de funcionamiento, varían en función a la forma en que se accionan. FUENTE: Wikipedia Historia de la energía eléctrica en Argentina Sistema Argentino de Interconexión (SADI) El Sistema Argentino de Interconexión (SADI) es una red eléctrica conformada por tendidos de alta tensión que interconecta las distintas regiones de Argentina. Técnicamente, es la red que recolecta y distribuye toda la energía q...

ET2 Organización del trabajo

El trabajo El trabajo, una de las categorías centrales de la sociología, puede definirse como la ejecución de tareas que implican un esfuerzo físico y/o mental, y que tienen como objetivo la producción de bienes y servicios para atender las necesidades humanas. El trabajo es por tanto la actividad a través de la cual el ser humano obtiene sus medios de subsistencia por lo que tiene que trabajar para vivir o vive del trabajo de los demás. El concepto de trabajo ha sido transformado y ha adquirido relevancia desde la revolución francesa y la revolución industrial. FUENTE: Wikipedia Tipos de trabajo Existen diferentes tipos de trabajos de acuerdo a la tarea que se realice y a la capacidad de la persona. Esto quiere decir que será clasificado dependiendo del nivel de preparación que el individuo tenga para realizar dicha actividad. Trabajo manual Como su nombre lo indica, es un trabajo que se realiza con las manos. Por lo general se habla del trabajo manual cuando n...

ET2 Energía eólica en Chubut

Energía eólica en Chubut Dadas las condiciones geográficas en las que se encuentra nuestro país, el potencial de producción de energía eólica - en comparación con el resto del planeta - es más que auspicioso, liderando la Patagonia con un 45%. La empresa Genneia cuenta con tres parques eólicos en operación, ubicados en la provincia de Chubut, Argentina: el Parque Eólico Rawson (108.7 MW), el Parque Eólico Trelew (51 MW) y el Parque Eólico Madryn I (70 MW). Web de la empresa:  https://www.genneia.com.ar/energia-renovable/ Parque eólico de Aluar

ET2: Máquinas y Mecanismos

MECANISMOS El ser humano construye objetos para satisfacer sus necesidades y las de la sociedad en la que vive, así como para mejorar la calidad de vida. Si observas a tu alrededor puedes comprobar en muchos de los objetos cotidianos que te rodean que se produce algún tipo de movimiento (un reloj de pared, un exprimidor, una bicicleta, un ascensor…). El movimiento que observas en estos objetos es necesario para que realicen correctamente su función: la lavadora gira para que la ropa se lave, el exprimidor para poder extraer jugo, el reloj hace girar sus agujas para variar su hora… Una máquina es un conjunto de elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar un trabajo con un fin determinado. Se denomina maquinaria (del latín machinarĭus) al conjunto de máquinas que se aplican para un mismo fin y al mecanismo que da movimiento a un dispositivo. Las máquinas simples son ingenios mecánicos que utilizan los ...

ET2: Transformación y transporte de energía eléctrica

Transformación de energía La  transformación de la energía  es la capacidad de producir un movimiento o bien, causar la transformación o modificación de algo. De esta manera, podemos definir como “transformación de energía”  cuando se pasa de una energía a otra . Es importante aclarar que la energía no se crea ni tampoco se destruye, simplemente se transforma. Y en esta transformación la energía total se mantiene, es decir, que no sufre ningún cambio. En general, el ser humano transforma la energía para poder aprovecharla de la mejor manera posible, conforme a sus necesidades. Algunos ejemplos podrían ser los siguientes: Para encender una lamparita, se necesita energía  eléctrica . Una vez que la misma se enciende, lo que sucede es que dicha energía se transforma en  luminosa  y en  térmica . Mientras que la primera es la que ilumina el lugar, la segunda lo calienta. A partir de un generador lo que se logra es convertir la energía  ...

ET2: Energía

ENERGÍA TIPOS Y FUENTES DE ENERGÍA La energía puede ser creada, almacenada o transferida de un lugar a otro o de un objeto a otro objeto de diferentes maneras. A continuación  una lista con los diferentes tipos de energía . 1. Energía mecánica Este tipo de energía  se asocia al movimiento y la posición de un objeto normalmente en algún campo de fuerza  (por ejemplo, el campo gravitatorio). Se suele dividir en transitoria y almacenada. La energía transitoria es la energía en movimiento, es decir, la energía que se transfiere de un lugar a otro. La energía almacenada es la energía contenida dentro de una sustancia u objeto. 2. Energía cinética Es un tipo de energía mecánica, que se se asocia a los cueros que están en movimiento. Si no se mueve, no posee energía cinética. Depende de la masa y de la velocidad del cuerpo, es decir, cuanto más pesada es una cosa, y cuanto más rápido se mueve, más energía cinética tiene. Puede transferirse de un objeto a ...