Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como historia

ET1 Artesanos en la Edad Media

Artesanos en la Edad Media En la Edad Media de Europa y luego en América,8 los gremios o «guildas» fueron asociaciones religiosas que agrupaban a los artesanos y comerciantes de un mismo oficio, y que surgieron en las ciudades medievales hasta finales de la Edad Media cuando fueron transformados y en algunos casos abolidos. Tuvieron como objetivo conseguir un equilibrio entre la demanda de obras y el número de talleres activos, garantizando el trabajo a sus asociados, su bienestar económico y los sistemas de aprendizaje.9​ pues agrupan a personas de la misma profesión. Los gremios medievales de Europa y sus colonias, poseían un ámbito local, tenían carácter obligatorio y estaban regidos por un estatuto especial. Fueron importantes los gremios de alfareros, caldereros, herreros y los comprendidos en los llamados Cinco Gremios Mayores (Joyeros, Merceros, Sederos, Pañeros y Drogueros). La escala laboral de aquellos gremios medievales se estructuraba en tres niveles: aprendices...

ET3 Evolución de la tecnología: iluminación

Historia de la iluminación El ser humano comenzó a utilizar la luz artificial desde que descubrió el fuego. Desde entonces fue buscando distintas formas de iluminar sus noches y extender las horas productivas. Ha pasado por distintos métodos de acuerdo a los descubrimientos científicos y los avances tecnológicos. Desde buscar distintos recipientes para contener algún material inflamable, pasando por las velas y la revolución generada a partir del descubrimiento de la electricidad, con la carrera tecnológica entre Tesla y Edison, hasta las últimas lámparas LED que nos permiten contar con una buena iluminación con bajo consumo y larga duración. ¿Cuál será nuestra próxima forma de iluminarnos?

ET3 Evolución procesos productivos

Evolución procesos productivos Los distintos modos de producción que se sucedieron a lo largo de la historia, desde el nomadismo hasta el “just in time” propuesto por el toyotismo. Además, por qué las diversas etapas por las que ha transitado el capitalismo se corresponden con diferentes formas de producción, y las innovaciones de Frederick Taylor y Henry Ford que permitieron cambiar para siempre el trabajo en las fábricas. Comparación de los distintos procesos de producción adoptados en los siglos XIX y XX:

ET3 Las revoluciones industriales

Revoluciones tecnológicas A lo largo de nuestra historia como especie ha habido varias revoluciones tecnológicas, es decir, épocas en que el surgimiento de un saber y una tecnología alteran radical y definitivamente el modo en que vivimos y nos relacionamos con el mundo. Algunos ejemplos son: La Revolución Neolítica  (10.000 a. C. aproximadamente) , cuando se descubrió la agricultura y se abandonó el nomadismo en favor de las primeras ciudades. La Revolución Industrial  (1780-1840) , ejerció el mayor y más profundo número de cambios en la sociedad humana desde el Neolítico, pasando de la economía rural tradicional a la economía urbana industrializada, con la fábrica como eje principal. La Revolución Técnica  (1880-1920) , llamada Segunda Revolución Industrial, en la que se globalizó la  economía de mercado  y expandió los efectos de la primera a lo largo y ancho del mundo. La Revolución Digital (1985-200...

ET3 Evolución de la tecnología

Evolución de la tecnología La historia está relacionada íntimamente con esta evolución científico-técnica, ya que el descubrimiento y desarrollo de nuevas tecnologías han provocado cambios políticos, económicos, sociales, culturales y viceversa, cambios en las civilizaciones han motivado innovaciones tecnológicas a lo largo de la historia. Por historia de la tecnología se entiende el  recuento histórico del desarrollo  por parte del ser humano  de herramientas y técnicas  que le han permitido atender propósitos prácticos. Gracias a ellas ha podido transformar el mundo a su alrededor para hacerse la vida más sencilla. Fuente:  https://www.caracteristicas.co/historia-de-la-tecnologia/#ixzz6KO7ZpyNq Ver el siguiente documento sobre la Historia de la tecnología:   (hacer click en la imagen)