Artesanos en la Edad Media En la Edad Media de Europa y luego en América,8 los gremios o «guildas» fueron asociaciones religiosas que agrupaban a los artesanos y comerciantes de un mismo oficio, y que surgieron en las ciudades medievales hasta finales de la Edad Media cuando fueron transformados y en algunos casos abolidos. Tuvieron como objetivo conseguir un equilibrio entre la demanda de obras y el número de talleres activos, garantizando el trabajo a sus asociados, su bienestar económico y los sistemas de aprendizaje.9 pues agrupan a personas de la misma profesión. Los gremios medievales de Europa y sus colonias, poseían un ámbito local, tenían carácter obligatorio y estaban regidos por un estatuto especial. Fueron importantes los gremios de alfareros, caldereros, herreros y los comprendidos en los llamados Cinco Gremios Mayores (Joyeros, Merceros, Sederos, Pañeros y Drogueros). La escala laboral de aquellos gremios medievales se estructuraba en tres niveles: aprendices...