Sistemas de Comunicación
La comunicación consiste en la transmisión de una información de un emisor hacia un receptor.
En todo proceso de comunicación existen los siguientes elementos:
- Emisor: Persona que transmite algo a los demás
- Mensaje: "Información que el emisor envía al receptor.
- Canal: Elemento físico que establece la conexión entre el emisor y el receptor.
- Receptor: Persona que recibe el mensaje a través del canal y lo interpreta.
- Código: Es un conjunto de signos sistematizado junto con unas reglas que permiten utilizarlos. El código permite al emisor elaborar el mensaje y al receptor interpretarlo. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo código. La lengua es uno de los códigos más utilizados para establecer la comunicación entre los seres humanos.
- Contexto: Relación que se establece entre las palabras de un mensaje y que nos aclaran y facilitan la comprensión de lo que se quiere expresar.

Si el emisor y el receptor están lejos uno del otro, se habla de comunicación a distancia o telecomunicación. Un cuerpo que tiene energía puede provocar cambios, pero el cambio puede producirse o no. En este aspecto la energía podría compararse con el dinero (Una persona que tiene dinero puede provocar cambios, pero la persona puede gastar el dinero o no).
EVOLUCIÓN DE LAS TIC
Las denominadas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) ocupan un lugar central en la sociedad y en la economía del fin de siglo, con una importancia creciente. El concepto de TIC surge como convergencia tecnológica de la electrónica, el software y las infraestructuras de telecomunicaciones. La asociación de estas tres tecnologías da lugar a una concepción del proceso de la información, en el que las comunicaciones abren nuevos horizontes y paradigmas.
NACIMIENTO Y EVOLUCIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES
Las telecomunicaciones surgen de manera aproximativa a raíz de la invención del telégrafo (1833) y el posterior despliegue de redes telegráficas por la geografía nacional, que en España se desarrolla entre los años 1850 y 1900. Actualmente estamos acostumbrados a coexistir con todo tipo de servicios que nos facilitan la comunicación entre personas, pero la experiencia con estos sistemas es relativamente reciente. A lo largo de la historia las señales han ido evolucionando en cuanto a su variedad y complejidad, para ajustarse a las necesidades de comunicación del hombre. Esta evolución de las comunicaciones entre personas se ha beneficiado en gran medida de los avances tecnológicos experimentados en todas las épocas, que han ido suprimiendo las barreras que tradicionalmente han limitado la interactividad entre las personas: riqueza de contenido, distancia de las comunicaciones, cantidad de información transmitida,..El uso de nuevos tipos de señales y el desarrollo de nuevos medios de transmisión, adaptados a las crecientes necesidades de comunicación, han sido fenómenos paralelos al desarrollo de la historia.Otros hitos y hechos importantes que han marcado la evolución de las telecomunicaciones y, por tanto, el devenir de las tecnologías de la información y comunicaciones:
- 1833: Las telecomunicaciones surgen de manera aproximativa a raíz de la invención del telégrafo y el posterior despliegue de redes telegráficas por la geografía nacional.
- 1876 (10 de marzo): Grahan Bell inventa el teléfono, en Boston, mientras Thomas Watson construye el primer aparato.
- 11 de Enero 1927: Se realiza la primera transmisión de radiotelefonía de larga distancia, entre USA y el Reino Unido, a cargo de AT&T y la British Postal Office.
- 1 de Julio 1948: Tres ingenieros de Bell Laboratories inventaron el transistor, lo cual, sin ninguna, supuso un avance fundamental para toda la industria de telefonía y comunicaciones.
- 17 de Agosto 1951: Comienza a operar el primer sistema transcontinental de microondas, entre Nueva York y San Francisco.
- 1956 : Comienza a instalarse el primer cable telefónico trasatlántico.
- 10 de Noviembre 1963: Se instala la primera central pública telefónica, en USA, con componentes electrónicos e incluso parcialmente digital.
- 11 de Abril 1965: En Succasunna, USA, se llega a instalar la primera oficina informatizada, lo cual, sin duda, constituyó el nacimiento del desarrollo informático.
- 1980: aparición comercial del Internet.
- 1 de Enero 1984: Por resolución judicial, la compañía AT&T se divide en siete proveedores (the Baby Bells), lo que significó el comienzo de la liberación del segmento de operadores de telecomunicaciones, a nivel mundial, el cual progresivamente se ha ido materializando hasta nuestros días.
- 1990: se introduce la Woorld Wide Wed (WWW).
- 1997: Google.com se registra como dominio el 15 de septiembre. El nombre, que utiliza un juego de palabras basado en el término matemático "gúgol" (el número uno seguido de 100 ceros), refleja el objetivo de Larry y Sergey de organizar una cantidad aparentemente infinita de información en la Web.
- 1999: surge Messger.
- 2000: acceso a teléfonos móviles.
- 2001: surgimiento de la enciclopedia libre wikipedia.
- 2003: Creacion de Myspace: es un servicio de red social propiedad de Specific Media LLC y la estrella de pop Justin Timberlake. Myspace fue lanzado en agosto del 2003.
- 2005: surge YouTube: Todo empezó con una fiesta. La de Chad Hurley y Steve Chen en febrero de 2005. Su vídeo de la farra era demasiado largo para enviarlo por correo electrónico a sus amigos. De su fustración surgió la idea: un sitio muy grande donde cualquiera pudiera enviar y ver cualquier vídeo. Eso era en 2005; hoy se cuelgan 650 000 vídeos nuevo al dia.
- 2007: Facebook surge al publico en general: nació en 2004 como un hobby de Mark Zuckerberg, en aquél momento estudiante de Harvard, y como un servicio para los estudiantes de su universidad.
- 2007: En este mismo año se crea la prueba de Android: el historial de versiones del sistema operativo Android se inició con el lanzamiento de Android beta en noviembre de 2007.
- 2008: Facebook revasa a Myspace
- 2010: aparicion de iPad en el mercado.
Comentarios
Publicar un comentario